Repositorio Dspace

Vehículos aéreos no tripulados y su contribución en el monitoreo de las marchas de protesta en el Cercado de Lima, año 2022

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor NAVARRETE ANDERSON, FELIPE GUILLERMO
dc.contributor.author VIVERO MARMANILLO, DENIS RICHARD
dc.contributor.author CUYA POSTIGO, DAVID ARTURO
dc.date.accessioned 2025-08-20T16:12:57Z
dc.date.available 2025-08-20T16:12:57Z
dc.date.issued 2025-07-21
dc.identifier.uri http://repositorio.fap.mil.pe/handle/fap/491
dc.description.abstract La investigación tuvo como objetivo general analizar de qué manera los vehículos aéreos no tripulados contribuyen en el monitoreo de las marchas de protesta en el Cercado de Lima durante el año 2022. En cuanto a la metodología, el estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo de tipo aplicada, con alcance descriptivo y diseño fenomenológico hermenéutico. La muestra estuvo constituida por 10 oficiales y suboficiales pilotos de vehículos aéreos no tripulados pertenecientes al Escuadrón de Drones de la Dirección de Aviación Policial, seleccionados mediante un muestreo por conveniencia. Para la recolección de datos se emplearon guías de entrevista semiestructuradas como instrumento principal. Estos instrumentos fueron debidamente validados por juicio de expertos antes de su aplicación. Los resultados de la investigación evidenciaron que los vehículos aéreos no tripulados constituyen herramientas fundamentales para el monitoreo de marchas de protesta en el Cercado de Lima, destacando su contribución en tres áreas principales: la transmisión de información en tiempo real, el patrullaje preventivo y la identificación de personas que alteran el orden público. Las capacidades de cobertura, maniobrabilidad y sistemas de grabación de estos dispositivos proporcionan ventajas operativas significativas para las fuerzas de seguridad. La principal conclusión del estudio señala que los vehículos aéreos no tripulados han transformado positivamente la gestión de manifestaciones mediante perspectivas aéreas que facilitan la toma de decisiones estratégicas. La transmisión de información en tiempo real permite a las autoridades policiales evaluar situaciones críticas, coordinar respuestas tácticas y optimizar recursos en entornos urbanos complejos. Asimismo, el patrullaje preventivo con estos dispositivos permite detectar anticipadamente focos de conflicto mientras cumple una función disuasiva que inhibe comportamientos disruptivos. Finalmente, los sistemas de captura de imágenes de alta resolución permiten individualizar responsabilidades tanto en tiempo real como en análisis posteriores, contribuyendo significativamente a actos documentales que alteran el orden público.   es_ES
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess es_ES
dc.source http://repositorio.fap.mil.pe es_ES
dc.source ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA es_ES
dc.subject vehículos aéreos, monitoreo de marchas, situaciones críticas es_ES
dc.title Vehículos aéreos no tripulados y su contribución en el monitoreo de las marchas de protesta en el Cercado de Lima, año 2022 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_ES
thesis.degree.name MAESTRO es_ES
thesis.degree.grantor ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA, DPTO. DE INVESTIGACION es_ES
thesis.degree.level Maestría es_ES
thesis.degree.discipline MAESTRO EN DOCTRINA Y ADMINISTRACION AEROESPACIAL es_ES
thesis.degree.program MAESTRIA EN DOCTRINA Y ADMINISTRACION AEROESPACIAL, PRESENCIAL es_ES
dc.subject.ocde Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta