Resumen:
RESUMEN
El Estado Peruano con el propósito de dar mayor eficiencia a la organización y funcionamiento de las entidades de la administración pública, cuenta con una serie de herramientas de gestión entre las cuales se encuentran comprendidos los Sistemas Funcionales y Administrativos (Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo - LOPE, Art. 43º.-, 2007).
Es así que las diversas entidades estatales que han implementado los Sistemas Funcionales y Administrativos, tienen a su disposición un cuerpo normativo que les permite desarrollar sus actividades en forma ordenada, coherente y metódica. Para una mejor comprensión, resulta conveniente saber la finalidad de estos tipos de sistemas. Los Sistemas Funcionales tienen por finalidad asegurar el cumplimiento de políticas públicas que requieren la participación de todas o varias entidades del Estado; mientras que los Sistemas Administrativos tienen por finalidad regular la utilización de los recursos en las entidades de la administración pública, promoviendo la eficacia y eficiencia en su uso (Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo - LOPE, Arts. 45º.- y 46º.-, 2007). Uno de los principales Sistemas Administrativos de la Administración Pública es el Sistema de Abastecimiento, cuyas normas están referidas fundamentalmente a la determinación de necesidades, adquisición de bienes y servicios, administración de almacenes, registro y control de stocks, distribución de suministros, entre otros.
La Fuerza Aérea del Perú (FAP), como parte de las entidades de la administración pública, se encuentra enmarcada en los alcances de los Sistemas Administrativos establecidos por ley; no obstante, su condición especial de ser una Institución militar responsable de la Seguridad y Defensa Nacional en el ámbito aeroespacial, hace que su organización además requiera que el funcionamiento de algunos de esos Sistemas tenga un enfoque particular, con denominaciones propias de la doctrina militar, adecuados a los requerimientos de las Unidades y, que dada su importancia, deben ser formalizados y normados en la Institución.
Con relación a lo anteriormente manifestado, la Ordenanza FAP 23-1 vigente, que norma la implementación de los Sistemas Funcionales y Administrativos en la FAP, ha establecido los principales sistemas que debe tener la Institución, siendo uno de ellos el Sistema de Logística de la FAP; sin embargo, en la actualidad este sistema no se encuentra establecido formal ni oficialmente, generando que las Unidades y Dependencias que deben estar integradas de manera sistémica y funcionar bajo una normatividad unificada en el campo logístico, como es el caso de la Dirección General de Logística, los Servicios Técnicos, las Dependencias de Abastecimiento y otros Servicios Especializados, vengan desarrollando sus labores de manera informal, sin estándares modernos y sin una interrelación sistémica.
En este contexto, el presente trabajo tiene como propósito principal recopilar, centralizar, analizar y evaluar la mayor cantidad de información disponible, que permita conceptuar, diseñar, formalizar y modernizar en la Institución el Sistema de Logística de la FAP, a fin de cubrir el vacío normativo que existe sobre esta materia.