Repositorio Dspace

"GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DEL COMPONENTE TERRESTRE DEL CON Y LA EFECTIVIDAD DE LAS ACCIONES MILITARES EN LOS DESASTRES NATURALES EN LA REGIÓN PIURA, 2017"

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor PALIZA CHAMPI, MERCY NOELIA
dc.contributor.author JIMENEZ MENDOZA, JOSE LUIS
dc.date.accessioned 2025-04-21T21:20:14Z
dc.date.available 2025-04-21T21:20:14Z
dc.date.issued 2019-12-27
dc.identifier.uri http://repositorio.fap.mil.pe/handle/fap/476
dc.description.abstract RESUMEN La participación de las Fuerzas Armadas tiende a la personalización mediante la Gestión del Talento Humano, que implica la sensibilización hacia los distintos actores en la gestión por competencias, en el desarrollo de las personas y evaluación del desempeño que ha tenido impacto de reconocimiento por los notables esfuerzo y de oficio en la participación conjunta con los diferentes niveles de gobierno en coordinación con las entidades del Sistema de Gestion de Riesgos y desastres, municipalidades distritales e instituciones públicas y privadas, demostrando la efectividad de las acciones militares en los desastres naturales de la región Piura, lo que evidencio que, el tema de investigación se viabilizo a determinar de qué manera la gestión del talento humano del Componente Terrestre del Norte se relaciona con la efectividad de las acciones militares en los desastres naturales en la región Piura, 2017. Nos interesó este problema debido a que el recurso humano describe a las personas como un instrumento que posee habilidades y características que le dan vida, movimiento y acción a toda organización, y por ende, las Fuerzas Armadas se encuentran con capacidad militar, capacidad de respuesta, capacidad de búsqueda y salvamento en acciones militares ante un desastre natural para lograr y prevenir consecuencias negativas en la región Piura. Por otra parte, la investigación tuvó el proposito de conocer los aportes del estudio que sirvieron para contribuir con la aplicación de los instrumentos de la gestión del talento humano y la efectividad de las acciones militares en los desastres naturales en la región Piura; finalmente los que se beneficiaran son las personas damnificadas de las comunidades afectadas por los desastres naturales El enfoque de la investigación fue cuantitativo. Porque se interpretaron a la luz de las predicciones iniciales (hipótesis) y de estudios previos, se analizo mediante ecuestas a una muestra de 92 militares. Los resultados obtenidos determinó que la gestión por competencias del Componente terrestre del CON se relaciona significativamente con la efectividad de las acciones militares en los desastres naturales en la región Piura. PALABRAS CLAVE: Gestión del talento humano, Efectividad de las acciones militares, desastres naturales. es_ES
dc.description.sponsorship S/N es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher ESCUELA DE OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ es_ES
dc.relation info:pe-repo/semantics/dataset es_ES
dc.relation.ispartofseries 604;
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess es_ES
dc.source ESCUELA DE OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ - RESPOSITORIO FAP -EOFAP es_ES
dc.subject Gestión del talento humano, Efectividad de las acciones militares, desastres naturales. es_ES
dc.title "GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DEL COMPONENTE TERRESTRE DEL CON Y LA EFECTIVIDAD DE LAS ACCIONES MILITARES EN LOS DESASTRES NATURALES EN LA REGIÓN PIURA, 2017" es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.level Título Profesional es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta