Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | NAVARRETE ANDERSON, FELIPE GUILLERMO | |
dc.contributor.author | VILLARREAL FRANCIA, FIORELLA | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T20:27:49Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T20:27:49Z | |
dc.date.issued | 2025-03-20 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.fap.mil.pe/handle/fap/473 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo general explicar de qué manera la condición física es importante para mejorar el desempeño operativo del personal militar del Ala Aérea N° 3 de la Fuerza Aérea del Perú, 2024. Metodológicamente, el estudio fue de tipo aplicado, con un enfoque mixto, alcance explicativo y diseño transformativo secuencial. La muestra estuvo conformada por 21 Oficiales y Técnicos y Suboficiales para la parte cuantitativa y 21 para la parte cualitativa, todos pertenecientes al Ala Aérea N°3 de la Fuerza Aérea del Perú. Se utilizaron tres instrumentos de recolección de datos: una ficha de observación para evaluar pruebas físicas (resistencia de 1500 metros, fuerza mediante planchas/barras y abdominales, y velocidad de 100 metros), un cuestionario de escala valorativa constituido por tres dimensiones (resistencia, fuerza y velocidad) con cinco preguntas cada una, y una guía de entrevista semiestructurada conformada por tres dimensiones (aptitud física, disciplina y trabajo en equipo) con tres preguntas por dimensión. Los resultados cuantitativos mostraron mejoras significativas en las capacidades físicas del personal militar, con un 61.9% de mejora en resistencia, 76.1% en fuerza y 71.4% en velocidad. Los resultados cualitativos, que surgen el análisis de los mapas semánticos, revelaron la importancia de la condición física en tres aspectos fundamentales: la aptitud física como base del rendimiento operativo, la disciplina como elemento integrador del desarrollo profesional, y el trabajo en equipo como factor esencial para la efectividad. militares. Se concluye que la condición física es fundamental para mejorar el desempeño operativo del personal militar del Ala Aérea N° 3, evidenciado por las mejoras significativas en las capacidades físicas esenciales. Los resultados demuestran que un programa estructurado de entrenamiento físico impacta positivamente en la efectividad operativa, manifestándose en mejoras cuantificables en resistencia, fuerza y velocidad, con porcentajes de mejora superiores al 70% en la mayoría de los aspectos evaluados. Esta mejora integral en la condición física contribuye directamente a la optimización del desempeño operativo militar. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.source | ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA | es_ES |
dc.source | http://repositorio.fap.mil.pe | es_ES |
dc.subject | Condición física, desempeño operativo | es_ES |
dc.title | La condición fisica y el desempeño operativo del personal militar del Ala Aérea Nº 3 de la de la Fuerza Aérea del Perú, 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | MAESTRO | es_ES |
thesis.degree.grantor | ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA, DPTO. DE INVESTIGACION | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.discipline | MAESTRO EN DOCTRINA Y ADMINISTRACION AEROESPACIAL | es_ES |
thesis.degree.program | MAESTRIA EN GESTION ESTRATEGICA Y PODER MILITAR AEROESPACIAL, PRESENCIAL | es_ES |
dc.subject.ocde | Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES | es_ES |