Resumen:
El presente estudio tuvo como fin la relación entre la estructura orgánica de las Alas Aéreas de la FAP y el empleo del poder militar aeroespacial, 2022. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, el alcance fue correlacional de diseño de investigación no experimental-transversal. Se encuestó mediante un cuestionario cuantitativo a 86 ocupantes de cargos directivos dentro de las Alas Aéreas. Los resultados develaron los siguiente: Del total de la muestra encuestada que considera tener una óptima estructura orgánica de las alas aéreas, representada por un 74,4%; el 67,4% considera tener un óptimo nivel de empleo del poder militar aeroespacial, y el 7% considera tener un nivel aceptable. Asimismo, se tuvo que la Sig. (bilateral) y el coeficiente Rho de Spearman fueron 0,000 y 0,610, respectivamente. Aceptando la hipótesis alterna o mejor dicho la que el investigador planteó inicialmente. Así, se concluyó que existe relación significativa, directa y media entre la estructura orgánica de las Alas Aéreas de la FAP y el empleo del poder militar aeroespacial, 2022. Recomendación para COFAP (Órgano de Comando) que, evalúe y, si es necesario, reestructure la organización de las Alas Aéreas para maximizar la eficiencia en el empleo del poder militar aeroespacial. Esto podría incluir la revisión de los procesos de toma de decisiones y la optimización de las cadenas de mando y control.