Repositorio Dspace

Cooperación militar e industria aeroespacial en Perú, 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor CERNA BARCO, ROBERTO ALFIERI
dc.contributor.author GUEVARA VEGA, GUILLERMO SANTIAGO
dc.contributor.author MUÑIZ ZANABRIA, LUIS EDUARDO
dc.date.accessioned 2025-03-26T17:25:38Z
dc.date.available 2025-03-26T17:25:38Z
dc.date.issued 2025-02-26
dc.identifier.uri http://repositorio.fap.mil.pe/handle/fap/468
dc.description.abstract La presente investigación analiza la correlación entre la cooperación militar y la industria aeroespacial en el Perú al 2024, en un contexto de amenazas híbridas y transnacionales que demandan mayores capacidades tecnológicas. El objetivo principal fue establecer la relación entre la cooperación militar y la industria aeroespacial en el Perú, considerando sus dimensiones de seguridad y defensa, aviación comercial, e investigación y desarrollo. La metodología empleó un enfoque cuantitativo con alcance correlacional, diseño correlacional. la muestra fue de 67 personas con un margen de error de 10 personas y estuvo conformada por: (a) personal de oficiales discentes de la Escuela Superior de la FAP (ESFAP), (b) Personal de oficiales que labora o laboró en la Comandancia de Operaciones y Relaciones Internacionales de la Fuerza Aérea del Perú y/o otras Instituciones Armadas del Perú y (c) personal técnico especialista de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) y Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS). La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario sobre cooperación militar que estuvo conformado por tres dimensiones: entrenamiento y ejercicios, alianzas y tratados y desarrollo y adquisición de equipos, cada uno con 5 ítems. Por otro lado, para la variable desarrollo aeroespacial que estuvo constituido por tres dimensiones: seguridad y defensa, aviación comercial e investigación y desarrollo con 5 ítems por cada uno. Los hallazgos mostraron que la cooperación militar influye en el desarrollo de la industria aeroespacial peruana, particularmente en seguridad, defensa e investigación. Las experiencias de Colombia y Estados Unidos evidencian que la cooperación militar internacional impulsa el desarrollo de capacidades aeroespaciales mediante transferencia tecnológica y operaciones conjuntas. Se concluye que el desarrollo aeroespacial peruano requiere fortalecer la cooperación militar internacional en vigilancia aérea, capacidades satelitales y formación especializada, siendo fundamental para enfrentar amenazas emergentes y asegurar la seguridad integral del Estado. es_ES
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess es_ES
dc.source ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA es_ES
dc.source http://repositorio.fap.mil.pe es_ES
dc.subject Cooperación militar, Desarrollo aeroespacial, Seguridad y defensa, Aviación comercial, Investigación tecnológica, Interoperabilidad es_ES
dc.title Cooperación militar e industria aeroespacial en Perú, 2024 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_ES
thesis.degree.name MAESTRO es_ES
thesis.degree.grantor ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA, DPTO. DE INVESTIGACION es_ES
thesis.degree.level Maestría es_ES
thesis.degree.discipline MAESTRO EN GESTION ESTRATEGICA Y PODER MILITAR AEROESPACIAL es_ES
thesis.degree.program MAESTRIA EN GESTION ESTRATEGICA Y PODER MILITAR AEROESPACIAL, PRESENCIAL es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta