Resumen:
El presente trabajo de investigación denominado: “Reconocimiento de clases de vehículos 
aéreos mediante la huella acústica producida durante el decolaje en el Aeropuerto Jorge 
Chávez en el año 2018.”, cuyo propósito fundamental es relacionar la huella acústica y el 
reconocimiento de clases de vehículos aéreos, donde la huella acústica tiende a buscar una 
relación muy importante con el objetivo general de buscar una correlación entre ambas; fue 
realizada en la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú- Base Aérea las Palmas 
como cadete de la especialidad Ingeniería Electrónica.
La presente investigación presenta un modelo computacional para el reconocimiento de 
clases de aeronaves basado en la extracción de rasgos característicos de la señal registrada 
durante el despegue, en un futuro se podrá implementar en un sistema de monitoreo para la 
gestión del ruido en las cercanías del Grupo Aéreo N°8-Callao.Las aeronaves son agrupadas 
en clases dependiendo del tipo de motor instalado .El modelo hace la precisión por el ruido 
de huella acústica en las aeronaves comerciales de gran capacidad de pasajeros que decolan 
en el Grupo Aéreo N°8 y que serán detalladas según la tabla .
Luego de haber aplicado la metodología de la Heurística con alguna rigurosidad se ha 
llegado a concluir que se puede determinar la relación de la huella acústica y el 
reconocimiento de vehículos aéreos en el Aeropuerto Jorge Chávez en el año 2018, 
recomendándose lo siguiente: esperando aportar con un modelo computacional de 
reconocimiento de clases de vehículos aéreos mediante la huella acústica producida durante 
el decolaje en el Grupo Aéreo N°8 para el conocimiento de la Fuerza Aérea del Perú.
 Palabras claves: huella acústica, toma de muestras, procesamiento, reconocimiento